logo
productos
Noticias
Hogar >

China WEL Techno Co., LTD. Noticias de la empresa

Descripción general del mecanizado CNC: proceso de mecanizado CNC, procesos comunes y ventajas

.gtr-container-p5q8r3 { font-family: Verdana, Helvetica, "Times New Roman", Arial, sans-serif; color: #333; line-height: 1.6; padding: 20px; max-width: 960px; margin: 0 auto; box-sizing: border-box; } .gtr-container-p5q8r3 p { font-size: 14px; margin-bottom: 1em; text-align: left !important; word-break: normal; overflow-wrap: normal; } .gtr-container-p5q8r3 .gtr-heading-main { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-top: 30px; margin-bottom: 15px; color: #0056b3; text-align: left; } .gtr-container-p5q8r3 .gtr-heading-sub { font-size: 16px; font-weight: bold; margin-top: 20px; margin-bottom: 10px; color: #0056b3; text-align: left; } .gtr-container-p5q8r3 img { max-width: 100%; height: auto; display: block; margin: 20px auto; } .gtr-container-p5q8r3 ul, .gtr-container-p5q8r3 ol { list-style: none !important; margin: 0 0 1em 0 !important; padding: 0 !important; } .gtr-container-p5q8r3 li { font-size: 14px; margin-bottom: 0.5em; padding-left: 25px; position: relative; text-align: left; } .gtr-container-p5q8r3 li::before { content: "•"; color: #0056b3; font-size: 1.2em; position: absolute; left: 0; top: 0; line-height: 1.6; } @media (min-width: 768px) { .gtr-container-p5q8r3 { padding: 30px 40px; } .gtr-container-p5q8r3 .gtr-heading-main { font-size: 20px; margin-top: 40px; margin-bottom: 20px; } .gtr-container-p5q8r3 .gtr-heading-sub { font-size: 18px; margin-top: 25px; margin-bottom: 12px; } } El mecanizado CNC (mecanizado de control numérico por computadora) es un proceso de fabricación de precisión basado en el control de programas informáticos.Utiliza un sistema de control numérico por ordenador (CNC) conectado a la máquina herramienta para controlar las herramientas de corte de la máquinaLos códigos G y M que contienen instrucciones de parámetros de mecanizado, derivados del modelo CAD, se transmiten a la máquina herramienta.el fresado, y otras operaciones de mecanizado, que eliminan el material de la pieza de trabajo. Esto permite un mecanizado preciso de materiales como el metal, el plástico y la madera,que resulten en piezas o productos que cumplan los requisitos de diseño. Cinco pasos clave en el mecanizado CNC El mecanizado CNC generalmente implica cuatro pasos básicos, e independientemente del proceso de mecanizado utilizado, se debe seguir el siguiente proceso: Paso 1: Diseño del modelo CAD El primer paso en el mecanizado CNC es crear un modelo 2D o 3D del producto.o otro software CAD (diseño asistido por ordenador) para construir un modelo preciso del productoPara piezas más complejas, el modelado en 3D puede demostrar con mayor claridad las características del producto, como tolerancias, líneas estructurales, hilos e interfaces de montaje. Paso 2: Conversión a un formato compatible con CNC Las máquinas CNC no pueden leer directamente los archivos CAD. Por lo tanto, el software CAM (fabricación asistida por computadora), como Fusion 360 y Mastercam,se requiere para convertir el modelo CAD en un código de control numérico compatible con CNC (como el código G)Este código instruye a la máquina herramienta para ejecutar rutas de corte precisas, velocidades de alimentación, rutas de movimiento de la herramienta y otros parámetros para garantizar la precisión del mecanizado. Paso 3: Seleccione la máquina herramienta adecuada y establezca los parámetros de mecanizado En función del material, la forma y los requisitos de mecanizado de la pieza, seleccione una máquina CNC adecuada (como una fresadora CNC, un torno o una molienda).El operador realiza entonces las siguientes tareas preparatorias:: Instale y calibre la herramienta Establecer parámetros tales como velocidad de mecanizado, velocidad de alimentación y profundidad de corte Asegurar que la pieza de trabajo está fijada con seguridad para evitar el movimiento durante el mecanizado Paso 4: Ejecutar el mecanizado CNC Una vez completados todos los pasos preparatorios, la máquina herramienta CNC puede ejecutar la tarea de mecanizado de acuerdo con el programa CNC preestablecido.con la herramienta cortando a lo largo del camino definido hasta que se forme la pieza. Paso 5: Inspección de calidad y posprocesamiento Después del mecanizado, la pieza se somete a una inspección de calidad para garantizar que su precisión dimensional y su acabado superficial cumplan con los requisitos de diseño. >Medición dimensional: inspección dimensional mediante pinzas, micrómetros o una máquina de medición de coordenadas (CMM) >Inspección del acabado superficial: comprobar la rugosidad superficial de la pieza para determinar si es necesario pulir o pintar adicionalmente >Ensayo de ensamblaje: si la pieza se ensamblará con otros componentes, se realizará el ensayo de ensamblaje para garantizar la compatibilidad Si es necesario, se puede realizar un posprocesamiento como el desbarbado, el tratamiento térmico o el recubrimiento superficial para mejorar el rendimiento y la durabilidad de la pieza. Las principales responsabilidades de un técnico CNC Aunque el proceso de mecanizado CNC está automatizado, los técnicos de CNC todavía desempeñan un papel vital para abordar los fallos esperados e inesperados y garantizar un mecanizado sin problemas.Las siguientes son las principales responsabilidades de un técnico CNC: >Confirmación de las especificaciones del producto: Comprensión precisa de las dimensiones, tolerancias y requisitos de materiales del producto basados en los requisitos del pedido y la documentación técnica. >Interpretación de dibujos de ingeniería: lectura de planos, bocetos manuales y archivos CAD/CAM para comprender los detalles del diseño del producto. >Creación de modelos CAE: Utilización de software de ingeniería asistida por ordenador (CAE) para optimizar los planes de mecanizado y mejorar la precisión y la eficiencia del mecanizado. >Alineación y ajuste de herramientas y piezas de trabajo: garantiza que las herramientas de corte, los accesorios y las piezas de trabajo estén correctamente instalados y ajustados para unas condiciones de mecanizado óptimas. >Instalar, operar y desarmar máquinas CNC: Instalar y desarmar correctamente máquinas CNC y sus accesorios, y operar con competencia varios equipos CNC. >Monitoría del funcionamiento de la máquina: Observación de la velocidad de la máquina, el desgaste de la herramienta y la estabilidad del mecanizado para garantizar un funcionamiento adecuado. >Inspección y control de calidad de los productos terminados: Inspeccionar las piezas terminadas para identificar los defectos y garantizar que cumplen con los estándares de calidad. >Confirmar la conformidad de la pieza con el modelo CAD: comparar la pieza real con el diseño CAD para confirmar que las dimensiones, la geometría y las tolerancias del producto cumplen con precisión los requisitos del diseño. Las habilidades profesionales y el enfoque meticuloso del técnico CNC son cruciales para garantizar la calidad del mecanizado, mejorar la eficiencia de la producción y reducir la chatarra,y son una parte integral del sistema de mecanizado CNC. Procesos comunes de mecanizado CNC La tecnología de mecanizado CNC (Computer Numerical Control) se utiliza ampliamente en la industria manufacturera para el mecanizado de precisión de varios materiales metálicos y no metálicos.Se requieren diferentes procesos de mecanizado CNC según los requisitos de mecanizado.Los siguientes son algunos procesos de mecanizado CNC comunes:          1. Fresado por CNC El fresado CNC es un método de mecanizado que utiliza una herramienta giratoria para cortar piezas de trabajo. Es adecuado para mecanizar superficies planas, superficies curvas, ranuras, agujeros y estructuras geométricas complejas.Sus principales características son las siguientes:: Es adecuado para mecanizar una variedad de materiales, como aluminio, acero, acero inoxidable y plásticos. Es capaz de un mecanizado multieje de alta precisión y alta eficiencia (como fresado de 3 ejes, 4 ejes y 5 ejes). Es adecuado para la producción en masa de piezas de precisión, como carcasas, soportes y moldes. 2Mecanizado de torno CNC Los tornos CNC utilizan una pieza de trabajo giratoria y una herramienta fija para cortar. Se utilizan principalmente para mecanizar piezas cilíndricas, como ejes, anillos y discos. Es adecuado para el mecanizado eficiente de piezas rotativas simétricas. Puede procesar círculos internos y externos, superficies cónicas, hilos, ranuras y otras estructuras.rodamientos de aviación, conectores electrónicos, y más. 3. Perforación por CNC La perforación CNC es el proceso de mecanizado a través de agujeros ciegos en una pieza de trabajo.Sus principales características son las siguientes:: > Apto para el mecanizado de orificios de diversas profundidades y diámetros. > Se puede combinar con el tapping para crear hilos dentro del agujero. > Aplicable a una variedad de materiales, incluidos metales, plásticos y compuestos. 4. CNC aburrido El taladro CNC se utiliza para ampliar o afinar los agujeros existentes para mejorar la precisión dimensional y el acabado de la superficie. Apto para el mecanizado de agujeros de gran tamaño de alta precisión. Se utiliza comúnmente para piezas que requieren un control de tolerancia estricto, como bloques de motor y cilindros hidráulicos. Se puede combinar con otros procesos, como fresado y torneado, para lograr necesidades de mecanizado más complejas. 5Mecanizado de descarga eléctrica CNC (EDM) El mecanizado de descarga eléctrica (EDM) utiliza descargas eléctricas pulsadas entre un electrodo y una pieza de trabajo para eliminar material. >Es adecuado para materiales difíciles de mecanizar con métodos de corte tradicionales, como las aleaciones de carburo y titanio. >Puede procesar detalles finos y moldes de alta precisión, como moldes de inyección y componentes electrónicos de precisión. > Es adecuado para el mecanizado sin esfuerzo sin daños mecánicos en la superficie de la pieza. Los procesos de mecanizado CNC son diversos, cada uno con sus propias características únicas, adecuadas a diferentes necesidades de mecanizado.corte por láserEl corte por chorro de agua es adecuado para el mecanizado de materiales especializados y estructuras complejas.Elegir el proceso de mecanizado CNC adecuado no solo mejora la eficiencia de la producción, sino que también garantiza la precisión y la calidad de la pieza, que cumple con los altos estándares de la fabricación moderna. Ventajas de elegir el mecanizado CNC El mecanizado CNC (Computer Numerical Control) se ha convertido en una tecnología central en la fabricación moderna.El mecanizado CNC ofrece una mayor precisiónLas siguientes son las principales ventajas de la elección del mecanizado CNC: Alta precisión y consistencia El mecanizado CNC utiliza programas informáticos para controlar el movimiento de la herramienta, asegurando dimensiones y forma precisas para cada pieza de trabajo.El mecanizado CNC puede lograr una precisión a nivel de micrón y garantizar la consistencia en toda la producción en masaEs adecuado para el mecanizado de piezas con altos requisitos de tolerancia, como en industrias como la aeroespacial, los dispositivos médicos y la electrónica.El mecanizado de varios ejes (como el CNC de 5 ejes) también se puede utilizar para lograr geometrías complejas, reduciendo los tiempos de configuración y mejorando la precisión. Mejora de la eficiencia de la producción Las máquinas-herramienta CNC pueden funcionar de forma continua, reduciendo la intervención manual y mejorando la eficiencia de la producción.Las máquinas CNC pueden completar múltiples pasos de mecanizado en una sola configuraciónLa reducción de los ciclos de producción y su adaptación a la producción a gran escala reduce el tiempo de cambio de herramientas y de instalación de la máquina, aumentando así la producción por unidad de tiempo.En comparación con el mecanizado manual tradicional, las máquinas CNC pueden operar las 24 horas, los 7 días de la semana, reduciendo los costes de producción. Fuerte capacidad para el procesamiento de piezas complejas El mecanizado CNC puede manejar fácilmente piezas con geometrías complejas y requisitos de alta precisión. Las máquinas CNC de varios ejes, en particular, pueden completar el mecanizado de múltiples superficies en una sola operación,evitar la acumulación de errores causados por el cierre repetidoEsto los hace adecuados para industrias con altos requisitos de complejidad de piezas, como la industria aeroespacial, los dispositivos médicos y la fabricación de automóviles.estructuras internas complejas, y superficies curvas, que son difíciles de lograr con procesos tradicionales. Compatibilidad con diversos materiales El mecanizado CNC es adecuado para una amplia gama de materiales, incluyendo metales (aleaciones de aluminio, acero inoxidable, aleaciones de titanio, cobre, etc.), plásticos (POM, ABS, nylon, etc.), materiales compuestos,y cerámicaEsto permite que el mecanizado CNC satisfaga las necesidades de diversos escenarios de aplicación. Además, el mecanizado CNC también puede procesar materiales de alta resistencia y alta dureza,como las aleaciones de titanio de grado de aeronave y el acero inoxidable de alta resistencia, lo que lo hace adecuado para la fabricación de componentes de precisión en varias industrias, incluidas la electrónica, la medicina y la automoción. Reducción de los costes de producción Aunque el mecanizado CNC requiere una importante inversión inicial en equipos, puede reducir significativamente los costes unitarios a largo plazo.y las características de ahorro de mano de obra hacen que el mecanizado CNC sea más económico para la producción a gran escala.

2025

09/12

Métodos de selección de materiales y tratamiento de la superficie para muelles de baterías

.gtr-container-f7g8h9 { font-family: Verdana, Helvetica, "Times New Roman", Arial, sans-serif; color: #333; line-height: 1.6; padding: 15px; box-sizing: border-box; font-size: 14px; } .gtr-container-f7g8h9 p { margin-bottom: 1em; text-align: left; font-size: 14px; word-break: normal; overflow-wrap: normal; } .gtr-container-f7g8h9 .gtr-heading { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-top: 1.5em; margin-bottom: 1em; color: #0056b3; text-align: left; } .gtr-container-f7g8h9 ul { list-style: none !important; padding: 0; margin: 0 0 1.5em 0; } .gtr-container-f7g8h9 ul li { position: relative !important; padding-left: 20px !important; margin-bottom: 0.5em !important; text-align: left !important; font-size: 14px !important; word-break: normal !important; overflow-wrap: normal !important; list-style: none !important; } .gtr-container-f7g8h9 ul li::before { content: "•" !important; position: absolute !important; left: 0 !important; color: #007bff !important; font-size: 1.2em !important; line-height: 1.6 !important; } .gtr-container-f7g8h9 strong { color: #0056b3; } @media (min-width: 768px) { .gtr-container-f7g8h9 { max-width: 800px; margin: 0 auto; padding: 25px; } } Las baterías son indispensables en el funcionamiento de la mayoría de los dispositivos electrónicos, ya que proporcionan la fuente de alimentación necesaria. En la conexión entre las baterías y los circuitos, el resorte de la batería es un componente crucial, aunque puede que no sea visualmente prominente. Su función principal es asegurar una conexión estable entre la batería y el circuito, garantizando así el flujo suave de la corriente eléctrica. A continuación, se presenta una introducción detallada a la selección de materiales y los procesos de tratamiento de superficies para los resortes de batería. Selección de materiales Bronce fosforado:Este es el material más comúnmente utilizado para los resortes de batería y se aplica ampliamente en varios productos electrónicos de consumo y carcasas de baterías. El bronce fosforado ofrece buena conductividad eléctrica y elasticidad, proporcionando una presión de contacto estable y durabilidad. Además, su resistencia a la corrosión asegura un rendimiento fiable en diversos entornos. Acero inoxidable:Cuando el costo es una consideración importante, el acero inoxidable es una alternativa económica. Tiene alta resistencia y resistencia a la corrosión, pero una conductividad eléctrica relativamente pobre. Por lo tanto, los resortes de batería de acero inoxidable se utilizan típicamente en aplicaciones donde la conductividad eléctrica no es una preocupación principal. Cobre berilio:Para aplicaciones que requieren una mayor conductividad eléctrica y elasticidad, el cobre berilio es una opción ideal. No solo tiene una excelente conductividad eléctrica, sino que también posee un buen módulo elástico y resistencia a la fatiga, lo que lo hace adecuado para productos electrónicos de alta gama. Acero para resortes 65Mn:En algunas aplicaciones especiales, como los disipadores de calor de las tarjetas gráficas de portátiles, se puede utilizar acero para resortes 65Mn para los resortes de batería. Este material tiene alta resistencia y elasticidad, manteniendo un rendimiento estable bajo cargas significativas. Latón:El latón es otro material comúnmente utilizado para los resortes de batería, que ofrece buena conductividad eléctrica y maquinabilidad. Se emplea típicamente en aplicaciones donde tanto el costo como la conductividad eléctrica son consideraciones importantes. Tratamiento de superficies Niquelado:El niquelado es un método común de tratamiento de superficies que mejora la resistencia a la corrosión y al desgaste de los resortes de batería. La capa de níquel también mejora la conductividad eléctrica, asegurando un buen contacto entre el resorte de la batería y la batería. Plateado con plata:El plateado con plata puede mejorar aún más la conductividad eléctrica y la resistencia a la oxidación de los resortes de batería. La plata tiene una excelente conductividad eléctrica, lo que reduce la resistencia de contacto y asegura una transmisión de corriente estable. Sin embargo, el costo del plateado con plata es relativamente alto, y generalmente se aplica en situaciones donde se requiere una alta conductividad eléctrica. Plateado con oro:Para productos de alta gama, el plateado con oro es un tratamiento de superficie ideal. El oro tiene una conductividad eléctrica y resistencia a la oxidación excepcionales, proporcionando un rendimiento eléctrico estable a largo plazo. La capa de oro también previene la oxidación y la corrosión, extendiendo la vida útil del resorte de la batería. Tendencias futuras A medida que los productos electrónicos continúan evolucionando hacia la miniaturización y un mayor rendimiento, el diseño y la fabricación de resortes de batería también están avanzando. En el futuro, podría surgir el uso de materiales de mayor rendimiento y tecnologías avanzadas de tratamiento de superficies para satisfacer los requisitos de rendimiento más altos y los entornos de aplicación más complejos. Por ejemplo, la aplicación de nanomateriales podría mejorar aún más la conductividad eléctrica y las propiedades mecánicas de los resortes de batería, mientras que los procesos de tratamiento de superficies respetuosos con el medio ambiente se centrarán más en la reducción del impacto ambiental. Además, con la proliferación de dispositivos electrónicos inteligentes, el diseño de los resortes de batería enfatizará cada vez más la inteligencia y la integración para lograr mejores experiencias de usuario y un mayor rendimiento del sistema.

2025

01/08

Problemas y soluciones comunes en el proceso de recubrimiento UV

.gtr-container-ab1c2d { font-family: Verdana, Helvetica, "Times New Roman", Arial, sans-serif; color: #333; line-height: 1.6; padding: 15px; max-width: 100%; box-sizing: border-box; overflow-x: hidden; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-title { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-bottom: 20px; text-align: left; color: #0056b3; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-intro-text { font-size: 14px; margin-bottom: 20px; text-align: left; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-issue-section { margin-bottom: 30px; padding: 15px; border: 1px solid #e0e0e0; border-radius: 4px; background-color: #f9f9f9; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-issue-title { font-size: 16px; font-weight: bold; margin-bottom: 10px; text-align: left; color: #333; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-subheading { font-size: 14px; font-weight: bold; margin-top: 15px; margin-bottom: 5px; text-align: left; color: #555; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-list-item { font-size: 14px; margin-bottom: 5px; padding-left: 20px; position: relative; text-align: left; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-list-item::before { content: "•" !important; position: absolute !important; left: 5px !important; color: #0056b3; font-weight: bold; } .gtr-container-ab1c2d p { text-align: left !important; font-size: 14px; margin-bottom: 10px; } @media (min-width: 768px) { .gtr-container-ab1c2d { padding: 25px; max-width: 900px; margin: 0 auto; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-title { font-size: 20px; } .gtr-container-ab1c2d .gtr-issue-title { font-size: 18px; } } Problemas comunes y soluciones en el proceso de recubrimiento UV Durante el proceso de recubrimiento, a menudo hay muchos problemas con el proceso de recubrimiento UV. A continuación se muestra una lista de estos problemas junto con discusiones sobre cómo resolverlos: Fenómeno de picado Causas: a. La tinta ha sufrido cristalización. b. Alta tensión superficial, mala humectación de la capa de tinta. Soluciones: a. Agregue un 5% de ácido láctico al barniz UV para romper la película cristalizada o eliminar la calidad del aceite o realizar un tratamiento de rugosidad. b. Reduzca la tensión superficial agregando tensioactivos o solventes con menor tensión superficial. Fenómeno de vetas y arrugas Causas: a. El barniz UV es demasiado espeso, aplicación excesiva, que ocurre principalmente en el recubrimiento con rodillo. Soluciones: a. Reduzca la viscosidad del barniz UV agregando una cantidad adecuada de solvente de alcohol para diluirlo. Fenómeno de burbujas Causas: a. Mala calidad del barniz UV, que contiene burbujas, que a menudo ocurre en el recubrimiento con pantalla. Soluciones: a. Cambie a barniz UV de alta calidad o déjelo reposar un rato antes de usarlo. Fenómeno de piel de naranja Causas: a. Alta viscosidad del barniz UV, mal nivelado. b. El rodillo de recubrimiento es demasiado grueso y no liso, con aplicación excesiva. c. Presión desigual. Soluciones: a. Reduzca la viscosidad agregando agentes niveladores y solventes adecuados. b. Seleccione un rodillo de recubrimiento más fino y reduzca la cantidad de aplicación. c. Ajuste la presión. Fenómeno pegajoso Causas: a. Intensidad de luz ultravioleta insuficiente o velocidad de la máquina demasiado rápida. b. El barniz UV se ha almacenado durante demasiado tiempo. c. Adición excesiva de diluyentes no reactivos. Soluciones: a. Cuando la velocidad de curado es inferior a 0,5 segundos, la potencia de la luz ultravioleta no debe ser inferior a 120w/cm. b. Agregue una cierta cantidad de acelerador de curado de barniz UV o reemplace el barniz. c. Preste atención al uso razonable de diluyentes. Mala adherencia, incapacidad para recubrir o fenómeno de moteado Causas: a. Aceite cristalizado o polvo en aerosol en la superficie del material impreso, b. exceso de tinta y aceite secante en la tinta a base de agua. c. Viscosidad demasiado baja del barniz UV o recubrimiento demasiado delgado. d. Un rodillo anilox demasiado fino. e. Condiciones de curado UV inapropiadas. f. Mala adherencia del propio barniz UV y mala adherencia del material impreso. Soluciones: a. Elimine la capa cristalizada, realice un tratamiento de rugosidad o agregue un 5% de ácido láctico. b. Elija auxiliares de tinta que coincidan con los parámetros del proceso de aceite UV, o limpie con un paño. c. Use barniz UV de alta viscosidad y aumente la cantidad de aplicación. d. Reemplace el rodillo anilox que coincida con el barniz UV. e. Verifique si el tubo de la lámpara de mercurio ultravioleta está envejecido, o si la velocidad de la máquina no es adecuada, y elija las condiciones de secado adecuadas. f. Aplique una imprimación o reemplace con barniz UV especial o elija materiales con buenas propiedades superficiales. Falta de brillo y luminosidad Causas: a. Viscosidad demasiado baja del barniz UV, recubrimiento demasiado delgado, aplicación desigual. b. Material de impresión rugoso con fuerte absorción. c. Un rodillo anilox demasiado fino, muy poco suministro de aceite. d. Dilución excesiva con solventes no reactivos. Soluciones: a. Aumente adecuadamente la viscosidad y la cantidad de aplicación del barniz UV, ajuste el mecanismo de aplicación para garantizar una aplicación uniforme. b. Elija materiales con poca absorción, o aplique una imprimación primero. c. Aumente el rodillo anilox para mejorar el suministro de aceite. d. Reduzca la adición de diluyentes no reactivos como el etanol. Fenómeno de puntos blancos y agujeros de alfiler Causas: a. Aplicación demasiado delgada o un rodillo anilox demasiado fino. b. Selección inapropiada de diluyentes. c. Exceso de polvo superficial o partículas de polvo en aerosol gruesas. Soluciones: a. Seleccione rodillos anilox apropiados y aumente el espesor del recubrimiento. b. Agregue una pequeña cantidad de agente suavizante y use diluyentes reactivos que participen en la reacción. c. Mantenga la limpieza de la superficie y la limpieza ambiental, no rocíe polvo o rocíe menos polvo o elija polvo en aerosol de alta calidad. Fuerte olor residual Causas: a. Secado incompleto, como intensidad de luz insuficiente o diluyentes no reactivos excesivos. b. Mala capacidad de interferencia antioxidante. Soluciones: a. Asegure un curado y secado completos, elija la potencia de la fuente de luz y la velocidad de la máquina adecuadas, reduzca o evite el uso de diluyentes no reactivos. b. Fortalezca el sistema de ventilación y escape. Fenómeno de espesamiento o gelificación del barniz UV Causas: a. Tiempo de almacenamiento excesivo. b. Falta de protección contra la luz durante el almacenamiento. c. La temperatura de almacenamiento es demasiado alta. Soluciones: a. Use dentro del tiempo especificado, generalmente 6 meses. b. Almacene estrictamente de forma que evite la luz. c. La temperatura de almacenamiento debe controlarse alrededor de 5℃25℃. Curado UV y estallido automático Causas: a. Después de que la temperatura de la superficie es demasiado alta, la reacción de polimerización continúa. Soluciones: a. Si la temperatura de la superficie es demasiado alta, aumente la distancia entre el tubo de la lámpara y la superficie del objeto que se ilumina y use aire frío o una prensa de rodillos fría.

2025

01/07

Pintura UV y PU

.gtr-container-x7y2z9 { font-family: Verdana, Helvetica, "Times New Roman", Arial, sans-serif; color: #333; padding: 16px; line-height: 1.6; max-width: 100%; box-sizing: border-box; } .gtr-container-x7y2z9 .gtr-title { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-bottom: 16px; text-align: left; } .gtr-container-x7y2z9 p { font-size: 14px; margin-bottom: 12px; text-align: left !important; line-height: 1.6 !important; word-break: normal; overflow-wrap: normal; } .gtr-container-x7y2z9 ol { list-style: none !important; padding-left: 0; margin-left: 0; margin-bottom: 12px; } .gtr-container-x7y2z9 ol li { position: relative; padding-left: 25px; margin-bottom: 8px; font-size: 14px; text-align: left !important; line-height: 1.6 !important; word-break: normal; overflow-wrap: normal; } .gtr-container-x7y2z9 ol li::before { content: counter(list-item) "." !important; position: absolute !important; left: 0 !important; font-weight: bold; color: #333; width: 20px; text-align: right; } .gtr-container-x7y2z9 .gtr-list-heading { font-weight: bold; font-size: 14px; display: inline; } @media (min-width: 768px) { .gtr-container-x7y2z9 { padding: 24px; max-width: 800px; margin: 0 auto; } .gtr-container-x7y2z9 .gtr-title { font-size: 20px; margin-bottom: 20px; } .gtr-container-x7y2z9 p { margin-bottom: 16px; } .gtr-container-x7y2z9 ol li { margin-bottom: 10px; } } Pintura UV y PU La pintura UV se refiere a un tipo de pintura que utiliza tecnología de curado por luz ultravioleta.Después de curado, la superficie de la pintura UV tiene un cierto grado de dureza y resistencia al desgaste, con una dureza de 4H por unidad de superficie. La pintura PU, por otro lado, utiliza pintura de poliuretano. Las principales diferencias entre ambos son las siguientes: 1"Diferentes métodos de procesamiento.El proceso de curado de luz utilizado por la pintura UV no contamina durante la aplicación, por lo que es más respetuoso con el medio ambiente que la pintura PU.beneficia a la salud de los trabajadores y al medio ambienteEn el caso de la pintura, el producto es más reciente y avanzado, pero para el consumidor los disolventes en la superficie de la pintura ya se han evaporado durante el procesamiento.Así que si se trata de pintura UV producida mediante el proceso de curado de la luz o pintura PU producida mediante métodos tradicionalesEn términos de proceso, la pintura UV tiene un mejor brillo. 2En términos de uso, la dureza y la resistencia al desgaste de la pintura UV son superiores a las de la pintura PU.

2025

01/06

Los principios básicos del diseño de piezas de electroplataje de plástico ((Water Plating)

.gtr-container-j8k2l7 { font-family: Verdana, Helvetica, "Times New Roman", Arial, sans-serif; color: #333; line-height: 1.6; padding: 15px; box-sizing: border-box; } .gtr-container-j8k2l7__title { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-bottom: 20px; text-align: left; color: #0056b3; } .gtr-container-j8k2l7__paragraph { font-size: 14px; margin-bottom: 15px; text-align: left !important; padding-left: 0; padding-right: 0; } .gtr-container-j8k2l7__list { list-style: none !important; padding-left: 25px !important; margin-bottom: 15px; margin-top: 0; } .gtr-container-j8k2l7__list-item { position: relative !important; font-size: 14px; margin-bottom: 8px; padding-left: 15px !important; text-align: left !important; } .gtr-container-j8k2l7__list-item::before { content: "•" !important; position: absolute !important; left: 0 !important; color: #0056b3; font-size: 16px; line-height: 1; top: 0; } .gtr-container-j8k2l7 img { vertical-align: middle; } @media (min-width: 768px) { .gtr-container-j8k2l7 { padding: 25px 50px; } .gtr-container-j8k2l7__title { font-size: 20px; } } Los principios básicos del diseño de piezas de electroplataje de plástico ((Water Plating) Las piezas electropladas tienen muchos requisitos especiales de diseño en el proceso de diseño, que pueden resumirse de la siguiente manera: El sustrato está mejor hecho de material ABS, ya que el ABS tiene una buena adhesión del recubrimiento después del galvanizado y también es relativamente barato. La calidad de la superficie de la pieza plástica debe ser muy buena, ya que el galvanizado no puede ocultar algunos de los defectos del moldeo por inyección y a menudo hace que estos defectos sean más evidentes. Al diseñar la estructura, hay varios puntos a los que se debe prestar atención en cuanto a la idoneidad de apariencia para el tratamiento de galvanizado: Las protuberancias superficiales deben controlarse entre 0,1 y 0,15 mm/cm, y los bordes afilados deben evitarse tanto como sea posible. Si existe un diseño con agujeros ciegos, la profundidad del agujero ciego no debe exceder la mitad del diámetro del agujero y no se exige el color del fondo del agujero. Para evitar la deformación, se debe utilizar un espesor de pared adecuado, preferiblemente entre 1,5 mm y 4 mm.Las estructuras de refuerzo deben añadirse en las posiciones correspondientes para garantizar que la deformación durante el galvanizado esté dentro de un rango controlable.. En el diseño,deberán tenerse en cuenta las necesidades del proceso de galvanizado.en condiciones de suspensiónPor lo tanto,en el diseño de la pieza de plástico debe prestarse atención a la posición de la boca del agua.y debe haber posiciones de suspensión adecuadas para evitar daños a la superficie requerida al colgarComo se muestra en la siguiente figura, el agujero cuadrado en el centro está diseñado específicamente para colgar. Además, es mejor no tener inserciones metálicas en la pieza de plástico, ya que los coeficientes de expansión térmica son diferentes entre los dos materiales.la solución de galvanizado puede filtrarse en los huecos, causando ciertos impactos en la estructura de la parte de plástico.

2025

01/04

¿Cómo se ha creado el mundo? 1/12

       En el diseño de productos, los botones juegan un papel crucial; no solo son un medio esencial para la interacción del usuario con el producto, sino que también afectan directamente la experiencia del usuario. A continuación, se presentan algunos casos de diseño de botones que hemos encontrado en el diseño de productos plásticos, junto con algunas consideraciones de diseño, integrando la filosofía de WELTECHNO. •Clasificación de los botones de plástico: •Botones en voladizo: Fijados por un voladizo para asegurar el botón, adecuados para escenarios que requieren un recorrido más largo y una buena sensación táctil. •Botones basculantes: A menudo vienen en pares, funcionando según un principio similar al de un balancín, activados al girar alrededor de la columna que sobresale en el centro del botón, adecuados para diseños con limitaciones de espacio. •Botones incrustados: Los botones se intercalan entre la cubierta superior y las partes decorativas, adecuados para productos que requieren un diseño estético e integrado. •Materiales y procesos de fabricación: •Botones "P+R": Estructura de plástico + goma, donde el material de la tecla es plástico y el material de goma blanda es goma, adecuados para escenarios que requieren un tacto suave y una buena amortiguación. •Botones IMD+R: Tecnología de moldeo por inyección de decoración en molde (IMD), con una película transparente endurecida en la superficie, una capa de patrón impresa en el medio y una capa de plástico en la parte posterior, adecuados para productos que necesitan ser resistentes a la fricción y mantener colores brillantes con el tiempo. •Consideraciones de diseño: •Tamaño del botón y distancia relativa: De acuerdo con la ergonomía, la distancia central de los botones verticales debe ser ≥9,0 mm, y la distancia central de los botones horizontales debe ser ≥13,0 mm, con el tamaño mínimo de los botones funcionales de uso común siendo 3,0 × 3,0 mm. •Espacio de diseño entre los botones y la base: Se debe dejar un espacio adecuado en función de los materiales y los procesos de fabricación para garantizar que el botón se mueva libremente y rebote suavemente. •Altura de los botones que sobresalen del panel: La altura de los botones ordinarios que sobresalen del panel es generalmente de 1,20-1,40 mm, y para los botones con una mayor curvatura de la superficie, la altura desde el punto más bajo hasta el panel es generalmente de 0,80-1,20 mm.        Incorporar la filosofía de WELTECHNO en el diseño significa que cuando diseñamos botones de plástico, nos enfocamos no solo en la funcionalidad y la estética, sino también en la innovación, la durabilidad y el respeto al medio ambiente. Nos comprometemos a crear botones de plástico que sean ergonómicos y altamente duraderos a través de tecnología y materiales avanzados, al tiempo que reducimos el impacto ambiental y logramos un desarrollo sostenible. Con esta filosofía de diseño, esperamos proporcionar a los clientes productos prácticos y estéticamente agradables, mejorando la experiencia del usuario y contribuyendo a la protección del medio ambiente.

2025

01/03

Grados de tolerancia de dimensiones para productos de plástico

.gtr-container-p9s7x2 { font-family: Verdana, Helvetica, "Times New Roman", Arial, sans-serif; color: #333; line-height: 1.6; padding: 15px; max-width: 100%; box-sizing: border-box; } .gtr-container-p9s7x2 p { font-size: 14px; margin-bottom: 1em; text-align: left; word-break: normal; overflow-wrap: normal; } .gtr-container-p9s7x2 strong { font-weight: bold; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-heading-level1 { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-top: 1.5em; margin-bottom: 0.8em; color: #0056b3; text-align: left; } .gtr-container-p9s7x2 ul { list-style: none !important; padding-left: 20px !important; margin-top: 0.5em; margin-bottom: 1em; } .gtr-container-p9s7x2 ul li { position: relative !important; padding-left: 15px !important; margin-bottom: 0.5em; font-size: 14px; text-align: left; list-style: none !important; } .gtr-container-p9s7x2 ul li::before { content: "•" !important; position: absolute !important; left: 0 !important; color: #0056b3; font-weight: bold; font-size: 1.2em; line-height: 1; } .gtr-container-p9s7x2 ul ul { padding-left: 20px !important; margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; } .gtr-container-p9s7x2 ul ul li::before { content: "•" !important; color: #666; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-table-title { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-top: 2em; margin-bottom: 1em; color: #0056b3; text-align: left; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-table-wrapper { overflow-x: auto; margin-bottom: 2em; border: 1px solid #ccc !important; } .gtr-container-p9s7x2 table { width: 100% !important; border-collapse: collapse !important; border-spacing: 0 !important; min-width: 650px; } .gtr-container-p9s7x2 table, .gtr-container-p9s7x2 th, .gtr-container-p9s7x2 td { border: 1px solid #ccc !important; padding: 10px !important; text-align: left !important; vertical-align: top !important; font-size: 14px !important; word-break: normal !important; overflow-wrap: normal !important; } .gtr-container-p9s7x2 thead th, .gtr-container-p9s7x2 thead td { background-color: #f0f0f0 !important; font-weight: bold !important; color: #333 !important; } .gtr-container-p9s7x2 tbody tr:nth-child(even) { background-color: #f9f9f9 !important; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-notes-section { margin-top: 2em; margin-bottom: 1em; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-notes-title { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-bottom: 0.8em; color: #0056b3; text-align: left; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-notes-list { list-style: none !important; padding-left: 20px !important; margin-top: 0.5em; margin-bottom: 1em; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-notes-list li { position: relative !important; padding-left: 15px !important; margin-bottom: 0.5em; font-size: 14px; text-align: left; list-style: none !important; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-notes-list li::before { content: "•" !important; position: absolute !important; left: 0 !important; color: #0056b3; font-weight: bold; font-size: 1.2em; line-height: 1; } @media (min-width: 768px) { .gtr-container-p9s7x2 { padding: 25px; max-width: 960px; margin: 0 auto; } .gtr-container-p9s7x2 p { margin-bottom: 1.2em; } .gtr-container-p9s7x2 ul { padding-left: 25px !important; } .gtr-container-p9s7x2 ul li { padding-left: 20px !important; } .gtr-container-p9s7x2 ul ul { padding-left: 25px !important; } .gtr-container-p9s7x2 .gtr-table-wrapper { overflow-x: hidden; } .gtr-container-p9s7x2 table { min-width: auto; } } En el proceso de fabricación de piezas de plástico, el control dimensional es un factor clave para garantizar la calidad y funcionalidad del producto, mientras que el control de costos es un aspecto importante para mantener la competitividad de la empresa. Como fabricante de piezas de plástico, WELTECHNO logrará el control dimensional y la optimización de costos a través de los siguientes aspectos: Diseño estructural de la pieza: Diseño simplificado: Al simplificar la estructura de la pieza y reducir las formas y características geométricas complejas, se puede reducir la dificultad y el costo de la fabricación del molde, al tiempo que se simplifica el proceso de moldeo para minimizar las desviaciones dimensionales. Asignación razonable de tolerancias: Durante la fase de diseño, las tolerancias se asignan razonablemente en función de los requisitos funcionales de la pieza. Las dimensiones clave se controlan estrictamente, mientras que las dimensiones no críticas se pueden relajar adecuadamente para equilibrar el costo y la calidad. Selección de materiales: Control de la tasa de contracción: Seleccionar materiales plásticos con una tasa de contracción estable para reducir los cambios dimensionales después del moldeo y mejorar la estabilidad dimensional. Análisis de costo-beneficio: Elegir materiales con la mayor relación costo-beneficio que cumplan con los requisitos de rendimiento para controlar los costos de los materiales. Diseño del molde: Moldes de alta precisión: Utilizar técnicas de fabricación de moldes de alta precisión, como mecanizado CNC y EDM, para garantizar la precisión del molde, controlando así las dimensiones de las piezas. Moldes multicavidad: Diseñar moldes multicavidad para aumentar la eficiencia de la producción, reducir el costo por pieza y garantizar la consistencia dimensional al replicar cavidades de molde consistentes. Control de moldeo: Control de temperatura: Controlar con precisión la temperatura del molde y del material para reducir las desviaciones dimensionales causadas por los cambios de temperatura. Control de presión: Establecer razonablemente la presión de inyección y la presión de mantenimiento para garantizar que el material se llene completamente en el molde y reducir los cambios dimensionales causados por la contracción. Sistema de enfriamiento: Diseñar un sistema de enfriamiento eficaz para garantizar un enfriamiento uniforme de las piezas y reducir las desviaciones dimensionales causadas por un enfriamiento desigual. Monitoreo del proceso y control de calidad: Monitoreo en tiempo real: Implementar el monitoreo en tiempo real durante el proceso de producción, como el uso de sensores para monitorear la temperatura y la presión del molde, para garantizar la estabilidad de las condiciones de moldeo. Inspección automatizada: Utilizar equipos de inspección de calidad automatizados, como CMM, para detectar rápida y precisamente las dimensiones de las piezas, e identificar y corregir rápidamente las desviaciones. Gestión de costos: Mejora de la eficiencia de la producción: Mejorar la eficiencia de la producción optimizando los procesos de producción y reduciendo el tiempo de inactividad, reduciendo así los costos unitarios. Utilización de materiales: Optimizar la utilización de materiales para reducir el desperdicio y el desperdicio de materiales, reduciendo así los costos de los materiales. Asociaciones a largo plazo: Establecer asociaciones a largo plazo con proveedores para obtener precios de materiales más favorables y mejores servicios. Mejora continua: Bucle de retroalimentación: Establecer un bucle de retroalimentación desde la producción hasta la inspección de calidad, recopilar datos continuamente, analizar los problemas y mejorar continuamente el proceso de producción. Actualizaciones tecnológicas: Invertir en nuevas tecnologías y equipos para mejorar la eficiencia de la producción y la calidad del producto, al tiempo que se reducen los costos. A través de las medidas anteriores, WELTECHNO puede garantizar un control preciso de las dimensiones de las piezas de plástico, al tiempo que gestiona eficazmente los costos y mantiene la competitividad en el mercado. Grados de tolerancia dimensional para productos plásticos Tamaño nominal Grados de tolerancia 1 2 3 4 5 6 7 8 Valores de tolerancia -3 0.04 0.06 0.08 0.12 0.16 0.24 0.32 0.48 >3-6 0.05 0.07 0.08 0.14 0.18 0.28 0.36 0.56 >6-10 0.06 0.08 0.10 0.16 0.20 0.32 0.40 0.64 >10-14 0.07 0.09 0.12 0.18 0.22 0.36 0.44 0.72 >14-18 0.08 0.1 0.12 0.2 0.26 0.4 0.48 0.8 >18-24 0.09 0.11 0.14 0.22 0.28 0.44 0.56 0.88 >24-30 0.1 0.12 0.16 0.24 0.32 0.48 0.64 0.96 >30-40 0.11 0.13 0.18 0.26 0.36 0.52 0.72 1.0 >40-50 0.12 0.14 0.2 0.28 0.4 0.56 0.8 1.2 >50-65 0.13 0.16 0.22 0.32 0.46 0.64 0.92 1.4 >65-85 0.14 0.19 0.26 0.38 0.52 0.76 1 1.6 >80-100 0.16 0.22 0.3 0.44 0.6 0.88 1.2 1.8 >100-120 0.18 0.25 0.34 0.50 0.68 1.0 1.4 2.0 >120-140 0.28 0.38 0.56 0.76 1.1 1.5 2.2 >140-160 0.31 0.42 0.62 0.84 1.2 1.7 2.4 >160-180 0.34 0.46 0.68 0.92 1.4 1.8 2.7 >180-200 0.37 0.5 0.74 1 1.5 2 3 >200-225 0.41 0.56 0.82 1.1 1.6 2.2 3.3 >225-250 0.45 0.62 0.9 1.2 1.8 2.4 3.6 >250-280 0.5 0.68 1 1.3 2 2.6 4 >280-315 0.55 0.74 1.1 1.4 2.2 2.8 4.4 >315-355 0.6 0.82 1.2 1.6 2.4 3.2 4.8 >355-400 0.65 0.9 1.3 1.8 2.6 3.6 5.2 >400-450 0.70 1.0 1.4 2.0 2.8 4.0 5.6 >450-500 0.80 1.1 1.6 2.2 3.2 4.4 6.4 Notas: Esta norma divide los grados de precisión en 8 niveles, del 1 al 8. Esta norma solo especifica tolerancias, y las desviaciones superior e inferior del tamaño básico se pueden asignar según sea necesario. Para dimensiones sin tolerancias especificadas, se recomienda utilizar la tolerancia de grado 8 de esta norma. La temperatura de medición estándar es de 18-22 grados Celsius, con una humedad relativa del 60%-70% (mediciones tomadas 24 horas después de la formación del producto).

2025

01/02

Comparación de dureza y relación con la resistencia a la tracción

.gtr-container-h9k2m7 { font-family: Verdana, Helvetica, "Times New Roman", Arial, sans-serif; color: #333; line-height: 1.6; padding: 15px; box-sizing: border-box; max-width: 100%; overflow-x: hidden; } .gtr-container-h9k2m7 p { font-size: 14px; margin-bottom: 1em; text-align: left !important; word-break: normal; overflow-wrap: normal; } .gtr-container-h9k2m7 strong { font-weight: bold; } .gtr-container-h9k2m7 .gtr-section-title { font-size: 18px; font-weight: bold; margin-top: 1.5em; margin-bottom: 1em; color: #0056b3; text-align: left; } .gtr-container-h9k2m7 ul { list-style: none !important; padding-left: 20px; margin-bottom: 1em; } .gtr-container-h9k2m7 ul li { position: relative; padding-left: 15px; margin-bottom: 0.5em; font-size: 14px; text-align: left !important; list-style: none !important; } .gtr-container-h9k2m7 ul li::before { content: "•" !important; position: absolute !important; left: 0 !important; color: #0056b3; font-weight: bold; font-size: 1.2em; line-height: 1; } .gtr-container-h9k2m7 .gtr-table-wrapper { width: 100%; overflow-x: auto; margin-top: 2em; margin-bottom: 2em; } .gtr-container-h9k2m7 table { width: 100%; border-collapse: collapse !important; border-spacing: 0 !important; min-width: 600px; } .gtr-container-h9k2m7 th, .gtr-container-h9k2m7 td { border: 1px solid #ccc !important; padding: 8px 12px !important; text-align: center !important; vertical-align: middle !important; font-size: 14px; word-break: normal; overflow-wrap: normal; } .gtr-container-h9k2m7 th { font-weight: bold !important; background-color: #f0f0f0; color: #333; } .gtr-container-h9k2m7 tbody tr:nth-child(even) { background-color: #f9f9f9; } @media (min-width: 768px) { .gtr-container-h9k2m7 { padding: 20px 40px; } .gtr-container-h9k2m7 table { min-width: auto; width: auto; } .gtr-container-h9k2m7 .gtr-table-wrapper { display: flex; justify-content: center; } } La dureza es una medida de la resistencia de un material a la deformación local, particularmente la deformación plástica, la indentación o el rayado, y es un indicador de la suavidad o dureza del material. Los métodos de medición de la dureza incluyen principalmente los métodos de indentación, rebote y rayado. Entre ellos, HRC, HV y HB son tres indicadores de dureza comúnmente utilizados, que representan la dureza Rockwell en la escala C, la dureza Vickers y la dureza Brinell, respectivamente. Aquí hay una introducción a estos tres tipos de dureza, sus escenarios de aplicación y su relación con la resistencia a la tracción: 1. HRC (Escala C de dureza Rockwell) Definición: En la prueba de dureza Rockwell, se utiliza un indentador de cono de diamante para medir la profundidad de la deformación plástica de la indentación para determinar el valor de dureza. Escenario de aplicación: Se utiliza principalmente para medir materiales más duros, como acero tratado térmicamente, acero para rodamientos, acero para herramientas, etc. Relación con la resistencia a la tracción: Cuando la dureza del acero es inferior a 500HB, la resistencia a la tracción es directamente proporcional a la dureza, es decir, [text{Resistencia a la tracción(kg/mm²)}=3.2timestext{HRC}]. 2. HV (Dureza Vickers) Definición: La dureza Vickers utiliza un indentador de pirámide cuadrada de diamante con un ángulo de cara relativo de 136°, presionando en la superficie del material con una fuerza de prueba especificada, y el valor de dureza se representa por la presión promedio en el área de la superficie unitaria de la indentación de la pirámide cuadrada. Escenario de aplicación: Adecuado para medir varios materiales, especialmente materiales más delgados y capas de endurecimiento superficial, como capas carburizadas y nitruradas. Relación con la resistencia a la tracción: Existe una cierta relación correspondiente entre el valor de dureza y la resistencia a la tracción, pero esta relación no es válida en todos los escenarios, especialmente en diferentes condiciones de tratamiento térmico. 3. HB (Dureza Brinell) Definición: La dureza Brinell utiliza una bola de acero endurecido o una bola de carburo de tungsteno de cierto diámetro para presionar en la superficie del metal a probar con una cierta carga de prueba, midiendo el diámetro de la indentación en la superficie y calculando la relación entre el área de la superficie esférica de la indentación y la carga. Escenario de aplicación: Generalmente se utiliza cuando el material es más blando, como metales no ferrosos, acero antes del tratamiento térmico o acero después del recocido. Relación con la resistencia a la tracción: Cuando la dureza del acero es inferior a 500HB, la resistencia a la tracción es directamente proporcional a la dureza, es decir, [text{Resistencia a la tracción(kg/mm²)}=frac{1}{3}timestext{HB}]. Relación entre la dureza y la resistencia a la tracción Existe una relación correspondiente aproximada entre los valores de dureza y los valores de resistencia a la tracción. Esto se debe a que el valor de dureza está determinado por la resistencia inicial a la deformación plástica y la resistencia continua a la deformación plástica. Cuanto mayor sea la resistencia del material, mayor será la resistencia a la deformación plástica y mayor será el valor de dureza. Sin embargo, esta relación puede variar en diferentes condiciones de tratamiento térmico, especialmente en el estado de revenido a baja temperatura, donde la distribución de los valores de resistencia a la tracción es muy dispersa, lo que dificulta la determinación precisa. En resumen, HRC, HV y HB son tres métodos comúnmente utilizados para medir la dureza del material, cada uno aplicable a diferentes materiales y escenarios, y tienen una cierta relación con la resistencia a la tracción del material. En aplicaciones prácticas, se debe elegir el método de prueba de dureza apropiado en función de las características del material y los requisitos de prueba. Tabla de comparación de dureza Resistencia a la tracción N/mm² Dureza Vickers Dureza Brinell Dureza Rockwell Rm HV HB HRC 250 80 76 270 85 80.7 285 90 85.2 305 95 90.2 320 100 95 335 105 99.8 350 110 105 370 115 109 380 120 114 400 125 119 415 130 124 430 135 128 450 140 133 465 145 138 480 150 143 490 155 147 510 160 152 530 165 156 545 170 162 560 175 166 575 180 171 595 185 176 610 190 181 625 195 185 640 200 190 660 205 195 675 210 199 690 215 204 705 220 209 720 225 214 740 230 219 755 235 223 770 240 228 20.3 785 245 233 21.3 800 250 238 22.2 820 255 242 23.1 8350 260 247 24 850 265 252 24.8 865 270 257 25.6 880 275 261 26.4 900 280 266 27.1 915 285 271 27.8 930 290 276 28.5 950 295 280 29.2 965 300 285 29.8 995 310 295 31 1030 320 304 32.2 1060 330 314 33.3 1095 340 323 34.4 1125 350 333 35.5 1115 360 342 36.6 1190 370 352 37.7 1220 380 361 38.8 1255 390 371 39.8 1290 400 380 40.8 1320 410 390 41.8 1350 420 399 42.7 1385 430 409 43.6 1420 440 418 44.5 1455 450 428 45.3 1485 460 437 46.1 1520 470 447 46.9 15557 480 -456 47 1595 490 -466 48.4 1630 500 -475 49.1 1665 510 -485 49.8 1700 520 -494 50.5 1740 530 -504 51.1 1775 540 -513 51.7 1810 550 -523 52.3 1845 560 -532 53 1880 570 -542 53.6 1920 580 -551 54.1 1955 590 -561 54.7 1995 600 -570 55.2 2030 610 -580 55.7 2070 620 -589 56.3 2105 630 -599 56.8 2145 640 -608 57.3 2180 650 -618 57.8 660 58.3 670 58.8 680 59.2 690 59.7 700 60.1 720 61 740 61.8 760 62.5 780 63.3 800 64 820 64.7 840 65.3 860 65.9 880 66.4 900 67 920 67.5 940 68

2025

12/31

1 2 3